El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
El Marco Común Europeo de Referencia (MCER), elaborado por el Consejo de Europa, tiene como fin proporcionar una base y unos criterios comunes a la hora de elaborar programas lingüísticos, de manera que los diferentes países de Europa puedan compartir un marco común para el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas. Estos criterios permiten comprobar el progreso de los alumnos en cada fase y facilitan el reconocimiento internacional de unas titulaciones obtenidas en distintos contextos de aprendizaje.
Nuestro Plan Curricular
La Escuela Hispalense dispone de su propio plan curricular, adaptado a los criterios sugeridos por el Marco Común Europeo. Se trata de un plan abierto y flexible (apto para adaptarse a las características propias de cada grupo de alumnos), que integra elementos innovadores y tradicionales.
Nuestro método
La metodología utilizada en nuestro centro de lengua española se basa en una perspectiva comunicativa, aunque integra lo más útil de las últimas tendencias metodológicas, como el enfoque por tareas o la didáctica centrada en la acción, sin descuidar la atención a la gramática y al léxico. Nuestro objetivo es que los alumnos desarrollen las 4 destrezas (expresión oral y escrita, comprensión auditiva y lectora) y que adquieran las estrategias y conocimientos necesarios para comunicarse en español.
En nuestras clases de español el profesor facilita el aprendizaje del alumno creando un ambiente cordial y relajado, en grupos de 8 alumnos como máximo. Su papel es de moderador y guía. Además, los estudiantes cuentan con un servicio de tutoría semanal al que pueden asistir de manera gratuita para resolver sus dudas de clase.
Niveles
Los cursos de español, que ofrece la Escuela Hispalense están divididos en 4 niveles. Cada uno de esos niveles tiene una duración de 4 semanas (80 horas lectivas) y está dividido en dos subniveles. Esos 4 niveles se corresponden con los que el Marco Europeo de Referencia denomina respectivamente: A1 (Acceso), A2 (Plataforma), B1 (Umbral) y B2 (Avanzado). Para los otros dos niveles, C1 (Dominio operativo eficaz) y C2 (Maestría), ofrecemos clases privadas o semiprivadas de perfeccionamiento o especializadas en fines específicos.
Si el alumno lo solicita le podemos enviar la descripción de los objetivos que puede desarrollar en cada nivel.